https://revistas.unamad.edu.pe/index.php/gentryana/issue/feed GENTRYANA 2025-05-02T00:00:00-05:00 Dr. Isau Huamantupa Chuquimaco ihuamantupac@unamad.edu.pe Open Journal Systems <p>La Revista <strong>GENTRYANA</strong> (e-ISSN: 2961-2152) es una revista científico-técnica, que sirve como medio de comunicación entre profesionales dedicados a la investigación básica y aplicada de las Ciencias Biológicas, es publicada y patrocinada por el herbario “Alwyn Gentry” (HAG) de la Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios, Perú. Presenta dos números por año en versión online. GENTRYANA recibe trabajos originales e inéditos, en temas de Botánica, Zoología, Ecología, Taxonomía y Sistemática, Restauración Ecológica, Bioquímica, Biofísica, Agroecología, Etnobiología y Conservación, entre otros, estos pueden ser presentados en el idioma castellano, inglés y portugués.</p> https://revistas.unamad.edu.pe/index.php/gentryana/article/view/353 Composición, estructura y diversidad de árboles en el bosque de terraza alta en el centro investigación Finca Las Piedras, sureste de la Amazonía peruana 2025-04-22T09:53:58-05:00 Thalia Corahua-Espinoza thaliac@unamad.edu.pe German Correa Nuñez localhost@gmail.com Geoffrey R. Gallice localhost@gmail.com Riley P. Fortier localhost@gmail.com <p>En metodologías como RAINFOR para parcelas permanentes, una de las consideraciones más relevantes es la “localización”, induciendo a instalarlas principalmente en áreas naturales protegidas. Este estudio caracterizó el bosque de terraza alta con castaña en el centro de investigación Finca Las Piedras, área de conservación privada en Madre de Dios, Perú. Se estableció la parcela permanente “FLP-01” como parte de ForestPlot.net, empleando RAINFOR. La FLP-01 tuvo 549 individuos de 173 especies, en 106 géneros y 48 familias; las especies más importantes fueron <em>Bertholletia excelsa</em>, <em>Siparuna decipiens</em> y <em>Protium altissimum</em>. En estructura horizontal, el 67.2 % de individuos estuvo entre 10-19.9 cm de diámetro, y verticalmente, el 76.5 % se encontró entre 10-20 m de altura. La diversidad florística fue alta: Shannon (4.79), Alfa de Fisher (87.06), y Chao 1 estimó 313 especies posibles. Se concluye que FLP-01 tiene alta diversidad florística, pero no es taxonómicamente similar a otras zonas más estudiadas (Manu y Tambopata); factores como el tipo de suelo, ubicación geográfica y fitosociología (simpatría) podrían influir.</p> 2025-01-30T00:00:00-05:00 Derechos de autor 2025 Thalia Corahua-Espinoza, German Hernan Correa Nuñez, Geoffrey R. Gallice, Riley P. Fortier