Gestión administrativa y abastecimiento de medicamentos e insumos en un hospital
DOI:
https://doi.org/10.55873/racs.v4i2.409Palabras clave:
política de la salud, medicina, salud pública, servicio de saludResumen
El estudio buscó analizar cómo la gestión administrativa y el abastecimiento oportuno de medicamentos e insumos influyen en la capacidad del hospital para responder a las necesidades sanitarias de la población local, contribuyendo a reducir desigualdades en el acceso a la salud y a mejorar los resultados en este ámbito. El objetivo fue evaluar la relación entre la gestión administrativa y el abastecimiento de medicamentos e insumos en el Hospital de la Banda de Shilcayo, establecimiento de categoría II-E. La investigación fue de tipo básico, diseño descriptivo–correlacional y corte transversal, aplicada a una población de 167 trabajadores de salud y una muestra de 76 participantes. Se utilizó la encuesta como técnica de recolección de datos y un cuestionario como instrumento. Los resultados evidenciaron que la gestión administrativa alcanzó un nivel regular en el 51,3% de los casos, mientras que el abastecimiento de medicamentos e insumos se ubicó en un nivel alto con el 65,8%. Se concluyó que existe una correlación positiva muy baja (r = 0,198) entre la gestión administrativa y el abastecimiento de medicamentos e insumos en el hospital; además, se determinó que solo el 3,9% del abastecimiento se explica por la gestión administrativa desarrollada en dicha institución.
Citas
Cano, L., González, D., Mendoza, A., Muñoz, R., Pimentel, K., Valdez, N., et al. (2023). Gestión administrativa de REGES en los centros de salud de Herrera. Revista Semilla Científica, 1(4), 468–482. https://revistas.umecit.edu.pa/index.php/sc/article/view/1291
Chancafe, F., Espinoza, R., Ramos, O., & Pompeyo, G. (2021). Gestión administrativa, liderazgo en el Programa Presupuestal 068 sector Salud, 2020. Journal of Business and Entrepreneurial. https://www.journalbusinesses.com/index.php/revista/article/view/163
Claudino, C. (2023). El abastecimiento de medicamentos en el sistema de salud hondureño. Revista Médica Hondureña, 91(2), 135–137. https://doi.org/10.5377/rmh.v91i2.16525
Espinoza, E., Gil, W., & Agurto, E. (2020). Principales problemas en la gestión de establecimientos de salud en el Perú. Revista Cubana de Salud Pública, 46(4), 1–16.
Herrera, P., Valenzuela, G., Torres, L., & Toro, C. (2021). Desabastecimiento de antidiabéticos y antihipertensivos en el contexto de la crisis por la COVID-19 en Perú. Revista del Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo, 14(1), 22–27. https://doi.org/10.35434/rcmhnaaa.2021.14Sup1.1152
IDEHPUCP. (2022). Accesibilidad a servicios de salud en el Perú: Brechas y oportunidades en el contexto de crisis político-social y pandemia. Recuperado de https://idehpucp.pucp.edu.pe/boletin-eventos/accesibilidad-a-servicios-de-salud-en-el-peru-brechas-y-oportunidades-en-el-contexto-de-crisis-politico-social-y-pandemia-26426/
Martínez, S. (2021). Diseño de un sistema de evaluación de la eficiencia del abastecimiento del patronato hospital Santo Tomás de Panamá. Revista FAECO Sapiens, 4(2), 62–81. https://revistas.up.ac.pa/index.php/faeco_sapiens/article/view/2178
Organización Mundial de la Salud. (2020). WHO launches electronic essential medicines list. Recuperado de https://www.who.int/es/news/item/27-02-2020-who-launch-e-eml
Organización Panamericana de la Salud. (2006). Guía práctica para la planificación de la gestión del suministro de insumos estratégicos. OPS.
Peña, T. (2023). Propuesta de gestión del suministro para mejorar la disponibilidad de medicamentos e insumos en la micro red de salud Morales, 2022. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 7(4), 7643–7662. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v7i4.7514
Quiroz, S., Arévalo, J., & Delgado, J. (2021). Categoría asignada y capacidad resolutiva en la micro red Banda de Shilcayo, 2018. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 5(5), 1–28. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v5i5.947
Ramírez, E., Ysla, J., & Sánchez, A. (2021). Contrataciones del Estado y Organismo Supervisor: El caso de abastecimiento de medicamentos en un establecimiento de salud de Lima 2020. Revista Iberoamericana de la Educación, 1(1), 1–17. https://doi.org/10.31876/ie.vi.97
Ruíz, E., Adarme, W., & Gaitán, H. (2024). Estrategia de abastecimiento colaborativo para el sector salud derivado de un estudio clínico de Covid-19. Ingeniería y Desarrollo, 42(1), 1–21. https://doi.org/10.14482/inde.42.01.345.555
Saavedra, J., & Delgado, J. (2020). Satisfacción laboral en la gestión administrativa. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 4(2), 1510–1523. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v4i2.176
Toledo, H. (2022). Gestión de suministro de productos médicos esenciales y calidad de servicio en un hospital público de Trujillo, 2022. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 7(1), 5779–5801. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v7i1.4884
Vargas, J. (2022). Análisis de la gestión de abastecimiento en la logística hospitalaria. Revista Científica Anfibios, 5(2), 110–125. https://doi.org/10.37979/afb.2022v5n2.117

Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Ulmer Medina-Condor, Keller Sánchez-Dávila

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.