Sobre la revista
- Enfoque y propósito
- Proceso de evaluacion por pares
-
Enfoque y propósito
La Revista Amazonía Digital (RAD) es publicación científica arbitrada, disciplinaria, de acceso abierto, patrocinada por el Vicerrectorado de Investigación y editada por la Dirección de Institutos de Investigación en coordinación con el Departamento Académico de Ingeniería Sistemas e Informática de la Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios, Puerto Maldonado, Perú; tiene una periodicidad de publicación semestral (enero-junio y julio-diciembre), en su versión Online.
RAD publica artículos originales e inéditos que contribuyan al conocimiento científico en áreas temáticas de las disciplinas de Ciencias de la computación, Sistemas de automatización y control, Ingeniería de sistemas y comunicaciones, y Telecomunicaciones. Sólo se aceptan artículos en español, enviados por la plataforma Open Journal System (OJS) siguiendo las normas indicadas en las Directrices para autores.
Su misión es la difusión de producción científica, pertinente y rigurosa que permita contribuir a la solución de los problemas de la sociedad mundial en las áreas temáticas mencionadas. El público objetivo son investigadores, tesistas de pre y posgrado de la comunidad universitaria de la Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios, así como de profesionales nacionales y extranjeros interesados en obtener conocimiento profundizados de la revista.
Proceso de evaluación por pares
Las contribuciones deberán acreditar favorablemente el proceso de dictamen académico, el cual operará bajo la modalidad de revisión por pares, doble ciego, donde la identidad tanto de los autores como de los dictaminadores permanecerá en anonimato:
- Los artículos que acrediten el dictamen editorial serán enviados a académicos expertos en la misma área disciplinar y temática que las del texto postulado. Los revisores serán seleccionados de la cartera de árbitros –integrada por especialistas de instituciones nacionales e internacionales–, quienes emitirán comentarios sobre la pertinencia y calidad del texto propuesto y determinarán la factibilidad de la publicación del mismo.
- Los dictaminadores tendrán bajo su responsabilidad revisar y analizar que los textos sean una contribución original, que los referentes teóricos sean pertinentes y la metodología adecuada, y valorar la relevancia de los hallazgos descritos.
- Todos los textos serán remitidos a dos expertos –adscritos a una institución distinta a la de los autores–, quienes emitirán sus comentarios. Finalmente, con base en las recomendaciones de los revisores, la decisión del editor será:
ÁRBITRO A ÁRBITRO B RESOLUCIÓN Positivo Positivo Aceptado Positivo Negativo Envío del artículo a árbitro C,
cuya decisión será definitiva
e inapelablePositivo Condicionado
(sujeto a cambios
y reenvío)El artículo corregido regresa
al dictaminador, quien acepta o rechaza la publicación (2a. ronda)Negativo Condicionado
(sujeto a cambios
y reenvío)Rechazado Negativo Negativo Rechazado - El comité editorial garantizará, en todos los casos, que los dictámenes entregados a los autores contengan argumentos sólidos que respalden la decisión editorial.
- Los resultados del proceso de dictamen académico serán inapelables en todos los casos.
- El tiempo para que el documento sea turnado a dictamen estará en función del número de artículos en la lista de espera. Una vez notificada la recepción del artículo al autor, el tiempo estimado de dictamen es de 6 semanas.
- En caso de recibir observaciones, el autor tendrá un plazo de dos semanas para hacer llegar al editor la nueva versión del trabajo.
- Los árbitros, una vez recibido el artículo, tendrán el plazo de un mes para realizar la revisión y entregar el resultado.
- Los documentos aceptados iniciarán el proceso de edición (corrección de estilo, maquetación, marcaje de metadatos, etc.) para posteriormente ser publicados, según la decisión de la dirección editorial.
- Una vez concluido el proceso editorial la versión preliminar del texto será turnada a los autores para su última revisión y aprobación. Estos tendrán un plazo de tres días hábiles para la entrega del V°.B°., si no se entregaran comentarios en dicho plazo la coordinación editorial de la revista asumirá que los autores han dado su aprobación tácita.
- Solo se emitirán certificados de publicación a aquellos autores que soliciten al Editor de la revista.