Estilo de liderazgo y clima organizacional en restaurantes, en tiempos de pandemia

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.55873/racs.v4i1.395

Palabras clave:

clima organizacional, eficiencia, liderazgo, liderazgo transformacional, pandemia

Resumen

En el contexto actual, determinado por la pandemia, la dirección de los restaurantes se vio afectado, por tal motivo se realizó esta investigación, el cual tiene como objetivo determinar la relación entre el estilo de liderazgo y clima organizacional en restaurantes, con un método cuantitativo, diseño no experimental y un alcance descriptivo-correlacional. Los resultados obtenidos indican que el liderazgo es medianamente eficiente con un 59.8% y que el clima organizacional es muy bueno con un 70.9%; los valores del análisis de relación entre el estilo de liderazgo y el clima organizacional indican correlación significativa (p-valor = .000), positiva y moderada (rho = ,425**). 

Citas

Agurto Ruiz, K. P., Mogollón García, F. S., & Castillo Chung, L. B. (2020). The role of occupational engagement as an alternative to improve employee satisfaction. Universidad y Sociedad, 12(4), 112–119. http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2218-%0A36202020000400112 %0A

Ayoub Pérez, J. L. (2010). Estilos de liderazgo y sus efectos en el desempeño de la administración pública mexicana [Universidad Autónoma de Madrid]. http://hdl.handle.net/10486/662373

Bernal Guerrero, A. (2002). El concepto de “Autorrealización” como identidad personal. una revisión crítica. Cuestiones Pedagógicas: Revista de Ciencias de La Educación, 16, 11–24. https://doi.org/https://doi.org/http://dx.doi.org/10.12795/CP

Cardona, D. A., & Hernández Cobos, J. S. (2010). Desarrollo organizacional. Saber, Ciencia y Libertad, 5(1), 83-94. https://doi.org/10.18041/2382-3240/saber.2010v5n1.2536

Chiavenato, I. (2007). Administración de recursos humanos (8.a ed.). McGraw-Hill Interamericana.

Chura Muñuico, R. Y. (2018). Relación entre los estilos de liderazgo y el clima organizacional percibido por las enfermeras del Hospital Carlos Monge Medrano Juliaca, junio 2017 [Universidad Peruana Unión]. http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/1563

Contreras, F., Barbosa, D., Juárez, F., & Uribe, A. F. (2010). Efectos del liderazgo y del clima organizacional sobre el riesgo psicosocial, como criterio de responsabilidad social, en empresas colombianas del sector salud. Revista Argentina de Clinica Psicologica, 19(2), 173–182. http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=281921801007

De Oliveira Rodrigues, A., & Ferreira, M. C. (2015). The Impact of Transactional and Transformational Leadership Style on Organizational Citizenship Behaviors. Psico-USF, 20(3), 493-504. https://doi.org/10.1590/1413-82712015200311

Duran-Seguel, I. M., Gallegos, M. E., & Cabezas, D. E. (2019). Estilos de liderazgo y su influencia en el clima laboral: caso de estudio de una empresa exportadora de alimentos. Revista Espacios, 40(07981015), 3. http://www.revistaespacios.com/a19v40n40/a19v40n40p03.pdf

Fong Prado, M. J. (2018). Adaptación del Cuestionario Multifactorial de Liderazgo (MLQ -5X) en una empresa de call center, Lima Metropolitana, 2018 [Universidad César Vallejo]. http://repositorio.ucv.edu.pe/handle/UCV/40016%0Ahttp://repositorio.ucv.edu.p e/bitstream/handle/UCV/30614/IZAGUIRRECM.pdf?sequence=6&isAllowed=y

Friedman, W. A. (2020). Leadership and History.

García-Solarte, M. (2015). Formulación de un modelo de liderazgo desde las teorías organizacionales. ENTRAMADO, 11(1), 60-79. https://doi.org/10.18041/entramado.2015v11n1.21111

Hermosilla, D., Amutio, A., da Costa, S., & Páez, D. (2016). El Liderazgo transformacional en las organizaciones: variables mediadoras y consecuencias a largo plazo. Revista de Psicología del Trabajo y de las Organizaciones, 32(3), 135-143. https://doi.org/10.1016/j.rpto.2016.06.003

Hughes, R. L., Ginnett, R. C., & Curphy, G. J. (2007). Liderazgo : cómo aprovechar las lecciones de la experiencia (5.a ed.). México : McGraw-Hill/Interamericana.

Mendoza Torres, M. R., & Ortiz Riaga, C. (2006). El Liderazgo Transformacional, Dimensiones e Impacto en la Cultura Organizacional y Eficacia de las Empresas. Revista Facultad de Ciencias Económicas, 14(1), 118–134. http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=90900107

Palma Carrillo, S. (2004). ESCALA CLIMA LABORAL CL – SPC (1.a ed.). Universidad César Vallejo.

Rodríguez Combeller, C. (2004). Liderazgo contemporáneo. Programa de actualización de habilidades directivas (1.a ed.). UCOL.

Salguero Barba, N. G., & García Salguero, C. P. (2017). Influencia del liderazgo sobre el clima organizacional en las instituciones de educación superior. Boletín Redipe, 6(4), 135–149. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6119351%0Ahttps://dialnet.uni rioja.es/descarga/articulo/6119351.pdf

Serrano Orellana, B. J., & Portalanza, A. (2014). Influencia del liderazgo sobre el clima organizacional. Suma de Negocios, 5(11), 117-125. https://doi.org/10.1016/S2215-910X(14)70026-6

Vásquez Alatorre, A. (2013). Interdependencia entre el liderazgo transformacional, cultura organizacional y cambio educativo: Una reflexión. Revista Iberoamericana sobre calidad, eficacia y cambio en educación, 11, 74–91. https://doi.org/https://doi.org/10.15366/reice

RACS

Descargas

Publicado

2025-01-30

Cómo citar

Gonzales-Córdova , R. M., Tuesta-Navarro , Z. S., & Tarrillo-Paredes, J. (2025). Estilo de liderazgo y clima organizacional en restaurantes, en tiempos de pandemia. Revista Amazónica De Ciencias Sociales, 4(1), e395. https://doi.org/10.55873/racs.v4i1.395