Gestión sanitaria y desempeño laboral en un centro de salud

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.55873/racs.v4i2.410

Palabras clave:

personal médico, salud, servicios de salud

Resumen

El Centro de Salud Morales enfrenta la necesidad imperiosa de adaptar sus estrategias de gestión para mejorar no solo la eficiencia operativa, sino también la equidad en el acceso a la atención médica. El objetivo del estudio fue determinar la relación de la gestión sanitaria y desempeño laboral en el Centro de Salud Morales, 2024. Se desarrolló en el Centro de Salud Morales, que tiene categoría I-4. Tipo de estudio básico, descriptivo correlacional de corte transversal. Población de 69 trabajadores de salud y una muestra de 69. El instrumento empleado fue la encuesta y el instrumento fue el cuestionario. Resultados que destaca que la gestión sanitaria alcanzo un nivel regular de 55.1% y el desempeño laboral un nivel alto con 75.4%. El estudio concluyo que la gestión sanitaria tiene una correlación positiva baja de 0.376 con el desempeño laboral en el Centro de Salud Morales, a su vez existe un R2 de 0.1412, indicando que el 14.12% del desempeño laboral se debe a la gestión sanitaria en el Centro de Salud Morales.

Citas

Dolores, E., Salazar, J., & Valdivia, M. (2023). La motivación laboral y su relación con el desempeño laboral: Un estudio de caso. RIDE Revista Iberoamericana para la Investigación y el Desarrollo Educativo, 13(26), 1–16. https://doi.org/10.23913/ride.v13i26.1234

Espinoza, E., Gil, W., & Agurto, E. (2021). Principales problemas en la gestión de establecimientos de salud en el Perú. Revista Cubana de Salud Pública, 46(4), 1–16. https://revsaludpublica.sld.cu/index.php/spu/article/view/2146

Flores, J., & Barbarán, H. (2022). Plan integral de mejora para fortalecer la gestión hospitalaria a nivel institucional en la región San Martín, 2021. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 6(1), 2436–2460. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v6i1.2005

García, J. (2024). Fortalecimiento de la calidad del servicio de salud mediante un modelo de gestión institucional. Revista Arbitrada Interdisciplinaria de Ciencias de la Salud. Salud y Vida, 8(15), 16–27. https://doi.org/10.35381/s.v.v8i15.3194

Hernández, H., Batista, K., & Pitre, R. (2022). Comunicación y humanización para el fortalecimiento de la calidad de los proveedores de servicios de salud en Colombia. Económicas, 44(1), 121–136. https://doi.org/10.17981/econcuc.44.1.2023.Org.3

Mescua, L., Ampuero, E., & Delgado, J. (2020). Modelo de gestión “Business Process Management” para mejorar los resultados del Centro de Salud de Morales - San Martín, 2020. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 4(2), 655–683. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v4i2.146

Meza, E., Fretel, N., Lema, F., Castro, C., Canchari, Y., & Velásquez, L. (2023). Calidad de vida laboral y desempeño del personal en un hospital materno infantil del Perú. Vive Revista de Salud, 6(16), 129–141. https://doi.org/10.33996/revistavive.v6i16.212

Ministerio de Salud del Perú. (2019). Análisis de la situación de salud del Perú. CLASSE COLOR E.I.R.L.

Organización Mundial de la Salud. (2023). Cobertura sanitaria universal (UHC). https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/universal-health-coverage-(uhc)

Peña, T. (2023). Propuesta de gestión del suministro para mejorar la disponibilidad de medicamentos e insumos en la Micro Red de Salud Morales. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 7(4), 4140–4159. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v7i4.7434

Reynaldos, K., Saiz, J., & Sánchez, J. (2023). La gestión financiera hospitalaria y los errores en la creación de grupos relacionados por diagnóstico. Infodir, 1(41), 1–26. https://revinfodir.sld.cu/index.php/infodir/article/view/1326

Solarte, A., Andrade, K., Arteaga, Y., & Herrera, H. (2024). Aproximación general a la gestión por procesos en los servicios de salud en Latinoamérica: Una revisión bibliográfica. Informes Psicológicos, 24(1), 69–89. https://doi.org/10.18566/infpsic.v24n1a05

Vallejo, C., Quesada, M., Londoño, J., & López, J. (2024). Factores que afectan el desempeño laboral en el personal de la salud en una IPS de primer nivel en el municipio de Candelaria Valle del Cauca: Un análisis para el primer semestre del 2023. Journal of Economic and Social Science Research, 4(2), 114–139. https://doi.org/10.55813/gaea/jessr/v4/n2/97

e410

Descargas

Publicado

2025-07-25

Cómo citar

Medina-Condor, P., & Sánchez-Dávila, K. (2025). Gestión sanitaria y desempeño laboral en un centro de salud. Revista Amazónica De Ciencias Sociales, 4(2), e410. https://doi.org/10.55873/racs.v4i2.410