Mejoramiento del proceso de detección de defectos visuales en castañas, con fines de exportación
DOI:
https://doi.org/10.55873/rad.v4i1.367Palabras clave:
automatización, descriptor de primer orden, detección e identificación, espacios de color, visión computacionalResumen
Una importante actividad económica en países como Perú, Bolivia y Brasil es el comercio de frutos secos, como las castañas. Antes de su exportación, se requiere control de calidad que incluye la evaluación del estado de madurez, detección e identificación de defectos, daños o enfermedades. Este proceso se basa en características externas del producto, utilizando descriptores de color, forma, tamaño y textura. Se propone automatizar la detección e identificación de defectos visuales en objetos como las castañas. Se divide en dos regiones (oscura y clara) debido a la similitud de colores entre el objeto y los defectos. La detección se realiza mediante el análisis de textura en cada región, utilizando el algoritmo Detectar Defecto (Alg. 2 y 3) y el descriptor de Primer Orden (Alg. 5). Para identificar los defectos específicos, se aplican descriptores de color, tamaño y textura a través de la Segmentación por Color y Tamaño (Alg. 4). La propuesta fue implementada y probada en una base de datos, logrando una tasa de eficiencia del 97.90% y un tiempo de procesamiento de 17 a 25 ms por imagen, superando al algoritmo del proyecto (Proy.PIPEA_134, 2013), que alcanzó una eficiencia del 91.06% y 43 ms de procesamiento.
Descargas
Citas
Compac. (2016). Compac Sorting Equipment, Technology for Apples. Apple graders, sizers and sorting machines with electronic weight sizing plus quality & blemish grading. Computerized grading of Apples and Apple packing equipment and solutions. http://www.compacsort.comDatabase –Chestnut. (2017). Database Chestnut –LARVIC, Research Project: Development of mechatronic components based on intelligent artificial vision for the optimization of the selection process of chestnuts. Machine Learning Repository. https://www.dropbox.com/sh/1u7c8hhay5vxlhz/AABdLm4-cyLaODLiIosI0-7-a?dl=0Ganiron, T. J. (2014). Size Properties of Mangoes using Image Analysis. International Journal of Bio-Science and Bio-Technology, 6(2), 31-42. https://doi.org/10.14257/ijbsbt.2014.6.2.03Guzmán, R. (2015). Mejoramiento de Imágenes Digitales para la Clasificación de Defectos de Granos de CaféVerde.Universidad Nacional de San Agustín.Mayhua, A. G. (2015). Clasificación Automática de Defectos en la Producción de Tejidos en Lana de Alpaca: Un Enfoque Utilizando Redes Neuronales y Descriptores de Forma. Universidad Nacional de San Agustín.Narendra, V. G., & Hareesh, K. S. (2014). Computer Vision System to Estimate Cashew Kernel (White Wholes) Grade Colour and Geometric Parameters. Journal of Food Processing & Technology, 05(06). https://doi.org/10.4172/2157-7110.1000336Proy.PIPEA_134. (2013). Proyecto de Investigación: Desarrollo de componentes mecatrónicos basados en visión artificial inteligente para la optimización del proceso de selección de castañas.Contrato PIPEA-134-2010 y ejecutado por la Universidad Nacional de San Agustín y la Empresa El Bosque E.I.R.L. Catedra CONCYTEC en TIC‘s –UNSA.Qureshi, W. S., Satoh, S., Dailey, M. N., & Ekpanyapong, M. (2024). Dense segmentation of textured fruits in video sequences. IEEE Xplore, 12, 193263-193283. https://ieeexplore.ieee.org/document/7294963Ripas-Mamani, R., Cervantes-Jilaja, C., Rosas-Cuevas, Y., Patino-Escarcina, R. E., & Barrios-Aranibar, D. (2016). A Semi-Automated Approach for Recognizing Moving Targets Using a Global Vision System. 2016 XIII Latin American Robotics Symposium and IV Brazilian Robotics Symposium (LARS/SBR), 13-18. https://doi.org/10.1109/LARS-SBR.2016.10
VRC. (2016). Vision Robotics Corporation. http://visionrobotics.com
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Cervantes-Jilaja, Claudia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.



