Estrategias de marketing y gestión de ventas en las agencias de viajes y turismo del destino Alto Mayo
DOI:
https://doi.org/10.55873/ravgs.v2i1.400Palabras clave:
estrategias comerciales, innovación empresarial, turismo regional, planeación estratégica, desarrollo organizacionalResumen
Las agencias de viajes y turismo del Alto Mayo enfrentan un mercado competitivo donde las estrategias de marketing resultan clave para impulsar ventas, conectar con clientes y garantizar permanencia. Para ello, se buscó determinar relación entre las estrategias de marketing y la gestión de ventas en agencias de Moyobamba y Rioja, partiendo de la hipótesis de que existe una asociación significativa entre ambas variables. La investigación adoptó un enfoque cuantitativo, de tipo básico, nivel descriptivo-correlacional y diseño no experimental, con una muestra de 30 agencias de viajes, a las cuales se aplicó un cuestionario estructurado que evaluó dimensiones del marketing mix y de la gestión de ventas. Los resultados evidenciaron una correlación de Pearson de 0,662 (p = 0,01), lo que indica una relación positiva alta entre ambas variables. Se observó que la mayoría de dimensiones del marketing alcanzaron un nivel regular, mientras que la gestión de ventas mostró debilidades relacionadas con la planificación, el cumplimiento de objetivos y la aplicación de estrategias. Se concluye que las estrategias de marketing inciden directamente en la gestión de ventas; sin embargo, su aplicación es aún insuficiente, por lo que se recomienda fortalecer planes de marketing, capacitación del personal y procesos de digitalización.
Citas
Amaro Saldarriaga, G. A. (2020). Estrategia de comercialización turística para el incremento de las ventas de las agencias de viaje de Chiclayo, Perú [Tesis de licenciatura, Universidad Señor de Sipán]. Repositorio USS. https://repositorio.uss.edu.pe/handle/20.500.12802/7646
Arellano, R., & Burgos, D. (2004). La ciudad de los Reyes, de los Chávez, de los Quispe (2.ª ed.). Planeta/Arellano Marketing.
Castillo Tamayo, I. Y. (2022). Marketing digital y posicionamiento de una empresa de transportes en Trujillo, 2022 [Tesis de licenciatura, Universidad César Vallejo]. Repositorio UCV. https://hdl.handle.net/20.500.12692/113877
Mancera Fandiño, J. (2013). La era del marketing digital y las estrategias publicitarias en Colombia [Tesis de licenciatura, Universidad Nacional de Colombia]. Universidad Nacional de Colombia.
Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (MINCETUR). (2007). Manual de buenas prácticas guías de turismo y operación turística. Gestión de servicio. MINCETUR. https://hdl.handle.net/20.500.14152/859
Quillas De La Cruz, F. B., & Dávila Llimpe, T. A. (2021). Marketing estratégico y la gestión de ventas de la empresa [Tesis de licenciatura, Universidad Peruana Los Andes]. Repositorio UPLA. https://hdl.handle.net/20.500.12848/2792
Riascos Armas, J. O. (2023). Marketing digital como estrategia de satisfacción y fidelización de clientes en el departamento de San Martín, 2022 [Tesis de licenciatura, Universidad Nacional de San Martín]. Repositorio UNSM. http://hdl.handle.net/11458/4827
Tsegaw, A. (2020). Marketing strategies of tour operators for luxury tourism performance [Tesis de maestría, Addis Ababa University]. Addis Ababa University Institutional Repository. http://etd.aau.edu.et/handle/123456789/24477

Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Wilson Javier De-La-Cruz-Chugnas, Jesús Rodríguez-Sánchez

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
La RAVGS se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0)