Impacto de la Inteligencia de Negocios en la Mejora de la Toma de Decisiones una Revisión Sistemática de la Literatura

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.55873/rad.v4i2.370

Palabras clave:

Adopción tecnológica, Data-driven, Herramientas analíticas, Inteligencia de Negocios (IN), Toma de decisiones

Resumen

.La Inteligencia de Negocios (IN) es un pilar de la transformación digital al facilitar la conversión de datos en decisiones rápidas, precisas y estratégicas. Esta revisión sistemática examina su impacto en la gestión organizacional, resaltando herramientas como Power BI, Tableau y Pentaho. Power BI predomina en Latinoamérica por su accesibilidad e integración, Tableau ofrece visualización avanzada y Pentaho destaca por su flexibilidad de código abierto, aunque la literatura se concentra en la primera. El estudio incorpora marcos como Data-Driven Decision Making (DDDM), el Technology Acceptance Model (TAM) y el enfoque TOE, que explican la adopción en función de factores tecnológicos, organizacionales y ambientales. Pese a los beneficios, persisten desafíos como resistencia al cambio, falta de competencias, baja calidad de datos, costos elevados y riesgos de ciberseguridad. Se recomienda capacitar talento, invertir en infraestructura escalable y fomentar una cultura basada en datos para lograr ventajas competitivas sostenibles.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

.Ahumada Tello, E., & Perusquia Velasco, J. M. A. (2016). Inteligencia de negocios: Estrategia para el desarrollo de competitividad en empresas de base tecnológica. Contaduría y Administración, 61(1), 127–158. https://doi.org/10.1016/j.cya.2015.09.006

Aldaghi, T., & Muzik, J. (2024). Multicriteria decision-making in diabetes management and decision support: Systematic review. JMIR Medical Informatics, 12. https://doi.org/10.2196/47701

Alvarado-Apodaca, J., Ramírez-Noriega, A., Tripp-Barba, C., Martínez-Ramírez, Y., & Álvarez Sánchez, I. N. (2023). Inteligencia de negocios en América Latina: una revisión sistemática de literatura. Revista de Investigación en Tecnologías de la Información, 11(24), 76–89. https://doi.org/10.36825/riti.11.24.007

Baldeón-Palpa, M. J., Medina-Romero, M. Á., Gavilanes-Carranza, E. A., & Burbano-Ronquillo, M. B. (2025). Inteligencia de Negocios para la Toma de Decisiones. Multidisciplinary Latin American Journal (MLAJ), 3(1), 43–58. https://doi.org/10.62131/MLAJ-V3-N1-003

Bravo-Bravo, I. F., Rizzo-Anastacio, R. E., & Monroy-Baquerizo, C. A. (2024). La influencia de la toma de decisiones fundamentada en datos en la administración contemporánea. Multidisciplinary Collaborative Journal, 2(2), 17–29. https://doi.org/10.70881/mcj/v2/n2/33

Clavijo-Cáceres, J. L., Hurtado-Guevara, R. F., Casanova-Villalba, C. I., & Estefano-Almeida, M. A. (2024). El impacto de la inteligencia artificial en decisiones administrativas basado en revisión de literatura científica. Multidisciplinary Collaborative Journal, 2(1), 39–51. https://doi.org/10.70881/mcj/v2/n1/30

García Estrella, C. W., Barón Ramírez, E., & Sánchez Gárate, S. K. (2021). La inteligencia de negocios y la analítica de datos en los procesos empresariales. Revista Científica de Sistemas e Informática, 1(2), 38–53. https://doi.org/10.51252/rcsi.v1i2.167

García-Jiménez, A. de J., Aguilar-Morales, N., Hernández-Triano, L., & Lancaster-Díaz, E. (2021). La inteligencia de negocios: Herramienta clave para el uso de la información y la toma de decisiones empresariales. Revista de Investigaciones Universidad del Quindío, 33(1), 132–139. https://doi.org/10.33975/riuq.vol33n1.514

García Peñaloza, J. E., Loaiza Vera, J. L., & Rivera Montes, J. E. (s. f.). La inteligencia artificial en el campo de los negocios: Un análisis bibliométrico en Scopus.

Haro Sarango, A. F., Martínez Yacelga, A. P., Nuela Sevilla, R. M., Criollo Sailema, M. E., & Pico Lescano, J. C. (2023). Inteligencia de negocios en la gestión empresarial: un análisis a las investigaciones científicas mundiales. LATAM Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales y Humanidades, 4(1). https://doi.org/10.56712/latam.v4i1.493

Marocco, S., Barbieri, B., & Talamo, A. (2024). Exploring facilitators and barriers to managers’ adoption of AI-based systems in decision making: A systematic review. AI, 5(4), 123. https://doi.org/10.3390/ai5040123

Rosado-Martínez, S. A., Alvarado-Bastidas, E. A., & Gutiérrez-Bastidas, J. O. (2024). The use of Big Data and Business Intelligence in the elaboration of strategic decisions for companies in the industrial sector. https://doi.org/10.63688/exgy3420

Zhu, X., Meng, X., & Zhang, M. (2021). Application of multiple criteria decision making methods in construction: A systematic literature review. Journal of Civil Engineering and Management, 27(6), 372–403. https://doi.org/10.3846/jcem.2021.15260

Descargas

Publicado

2025-07-25

Cómo citar

Fasanando-Trigoso, D. C., & Ramírez-Pezo, Y. E. (2025). Impacto de la Inteligencia de Negocios en la Mejora de la Toma de Decisiones una Revisión Sistemática de la Literatura. Revista Amazonía Digital, 4(2), e370. https://doi.org/10.55873/rad.v4i2.370

Artículos similares

<< < 1 2 3 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.