Modelos de Inteligencia de negocios y analítica digital en campañas de marketing digital una revisión sistemática

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.55873/rad.v4i2.372

Palabras clave:

Análisis predictivo, Analítica Digital, Inteligencia de Negocios, Marketing Digital, PYMEs, Retorno de inversión

Resumen

Este artículo presenta una revisión sistemática sobre la aplicación de modelos de Inteligencia de Negocios (BI) y Analítica Digital en campañas de marketing digital, con énfasis en las pequeñas y medianas empresas (PYMEs) de la región San Martín, Perú. A partir de literatura académica indexada y de acceso abierto, se identificaron los modelos más efectivos para optimizar la toma de decisiones, personalizar campañas y maximizar el retorno de inversión (ROI). El estudio empleó criterios de inclusión y exclusión coherentes con el diseño metodológico, priorizando investigaciones con aplicabilidad práctica, enfocadas en BI, campañas digitales y métricas clave como CPA, CTR, CR y ROI. Los principales hallazgos resaltan la utilidad de modelos predictivos, de segmentación, atribución y optimización automatizada, especialmente en contextos de recursos limitados. Se concluye que la integración de BI y analítica digital en PYMEs es factible, aunque exige estrategias progresivas de adopción, capacitación tecnológica y acceso a plataformas digitales accesibles, proporcionando así una base teórica para validar un modelo local.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Baldeón-Palpa, M. J., Medina-Romero, M. Á., Gavilanes-Carranza, E. A., & Burbano-Ronquillo, M. B. (2025). Inteligencia de negocios para la toma de decisiones. Multidisciplinary Latin American Journal (MLAJ), 3(1), 43–58. https://doi.org/10.62131/MLAJ-V3-N1-003

Cerda-Leiva, L., Araya-Castillo, L., & Barrientos Oradini, N. (2020). ¿Cuánto se ha avanzado en proporcionar analítica e inteligencia de negocios a las PYMES? Investigación & Desarrollo, 19(2), 167–175. https://doi.org/10.23881/idupbo.019.2-11e

García Mendoza, C., Kishimoto Pinillos, L., & Macarachvili, A. (2021). Inbound marketing como enfoque estratégico en el contexto de las Start-ups tecnológicas dirigidas a negocios. Revista Universidad y Sociedad, 13(5), 526–533. https://rus.ucf.edu.cu/index.php/rus/article/view/2263

Riabova, T., Havrylyuk, I., Tetyana, V., Kustovska, O., & Makhynia, T. (2024). Marketing strategies in the era of mobile applications: The use of geolocation and contextual advertising. Economic Affairs, 69(2), 1005–1020. https://doi.org/10.46852/0424-2513.3.2024.25

Salem, O. (2020). Social media marketing in higher education institutions. SEA: Practical Application of Science, 8(23), 191–196. https://seaopenresearch.eu/Journals/articles/SPAS_23_7.pdf

Silva Idrovo, M. R. R., Pino Morán, M. F. N., & Alejo Machado, D. C. O. J. (2018). Influencia de la inteligencia de negocio en el marketing turístico. Universidad Y Sociedad, 10(1), 326–330. https://rus.ucf.edu.cu/index.php/rus/article/view/801

Shankar Bhosale, S., Kumar Sharma, Y., Kurupkar, F., & Jagdishprasad Jhabarmal, S. (2020). Role of business intelligence in digital marketing. International Journal of Advanced and Innovative Research, 7(1). https://www.researchgate.net/publication/339676330

Striedinger Meléndez, M. P. (2018). El Marketing digital transforma la gestión de Pymes en Colombia. Cuadernos Latinoamericanos De Administración, 14(27). https://doi.org/10.18270/cuaderlam.v14i27.2652

Descargas

Publicado

2025-07-25

Cómo citar

Rojas-Huamán, R. J., & Ramírez-Pezo, Y. E. (2025). Modelos de Inteligencia de negocios y analítica digital en campañas de marketing digital una revisión sistemática. Revista Amazonía Digital, 4(2), e372. https://doi.org/10.55873/rad.v4i2.372

Artículos similares

<< < 1 2 3 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.